5 AÑOS. MI COLE EN CASA. Día 5/06/20
Buenos días chicos y chicas, empezamos un nuevo día que seguro os encanta, porque nos deja descansar dos días sin tareas. Hoy es el último día de cole de la semana, por tanto, nos referimos al.... Si hoy es...., ¿cuántos días nos quedan de semana?
Fijándoos en el calendario, ¿cuántos días nos quedan para las vacaciones? y ¿cuántos días nos quedan para terminar el mes de junio?. Pues si, ya nos queda muy poquito para finalizar este curso que ha sido tan especial.
Ya sabéis que la fecha debe ir colocada en la parte de arriba de nuestras fichas, siguiendo la estructura de siempre:
PADUL, DÍA DE LA SEMANA + DÍA DEL MES + MES + AÑO
Como ya sabéis, hoy es el día más emocionante de la semana porque nos toca leer un nuevo cuento de emociones y valores. El cuento de hoy os va a encantar, se titula "EL CABALLERO QUE NO TENÍA CABALLO", no os perdáis de él ni un solo detalle 😄😄😄
Detrás de nuestro cuento, nos gusta comprobar que habéis estado muy atentos y sobre todo, que os ha encantado. Es por ello, que os hemos preparado unas cuantas preguntas para saber que lo habéis entendido, ahí van!!!!
Ahora os toca hacer un dibujo de la parte del cuento que más os haya gustado. En la parte de arriba de la hoja, deberéis escribir el título del cuento "EL CABALLERO QUE NO TENÍA CABALLO" y a continuación, vuestra escena preferida.
LETRILANDIA:
Seguimos conociendo al trapecista Q y a sus compañeras K y C, ya sabéis que las tres letras tienen el mismo sonido pero que acompañan a distintas palabras. Para recordarlo, os dejamos el vídeo explicativo:
También os vamos a dejar una nueva hoja de lectura, para que sigáis conociendo nuevas palabras que contienen estas consonantes. Las nuevas palabras, las podéis ir escribiendo en la tabla que confeccionasteis el otro día, donde clasificabais las palabras con K, Q y C.
Nos toca trabajar en nuestro cuaderno de letrilandia, para ello nos vamos a la página 39. En ella aparecen unos dibujos que deberéis nombrar escuchando los sonidos que producís al decir su nombre. A continuación, repasaréis y copiaréis los nombres en las pautas. Seguidamente, rodearéis de rojo todas las letras C, de amarillo las letras K y de azul todas las QU. Por último, colorearéis los dibujos.
Pasamos a la página 40. En ella, aparecen frases desordenadas. Vosotros deberéis prestar mucha atención en su lectura y ordenarlas correctamente para que tengan sentido. Cuando las hayáis ordenado, las copiaréis en las pautas y uniréis el dibujo con la frase a la que corresponde.
MATEMÁTICAS:
Hoy haremos un repaso de las figuras geométricas. En clase vimos la figuras geométricas planas y las que tienen volumen, y que están íntimamente relacionadas con las planas.
Si miramos a nuestro alrededor, podremos comprobar que estamos rodeados de figuras y cuerpos geométricos, cualquier objeto tiene una forma determinada, relacionada con la geometría. A continuación, os presentamos una ficha con diferentes objetos de nuestra vida cotidiana. Deberéis escribir, debajo de cada objeto, el nombre del cuerpo geométrico con el que esta relacionado.
A continuación deberéis observar el dibujo y contar las figuras que hay de cada tipo. Seguidamente, coloreareis las distintas figuras según el modelo.
Ahora os invitamos a que vosotros construyáis vuestro propio dibujo a partir de distintas figuras y cuerpo geométricos. Ánimo, dadle rienda suelta a vuestra imaginación!!!!!
Bueno chicos y chicas, por hoy es suficiente, esperamos que paséis un buen fin de semana y que os divirtáis al máximo!!!!
Os mandamos un gran beso, las seños Marián y M. Mar
Comentarios
Publicar un comentario