5 AÑOS. MI COLE EN CASA. Día 3/06/20


   Buenos días a todos y todas. El día de hoy ocupa el tercer puesto en la semana, por tanto hoy es...Si hoy es el tercer día de la semana, ¿cuántos días faltan para llegar al último día de cole de esta semana? y ¿para llegar al último día de la semana? ¿cómo se llama el último día de la semana? ¿y el primero?

   Os dejamos el calendario para que lo tengáis como referencia 😊


   Fijándoos en el calendario, ¿cuántos días nos quedan del mes de junio?, ¿cuántos días hemos gastado?, ¿cuántos días nos quedan para que nos den las vacaciones?

   Hoy vamos a empezar las tareas, haciendo a vuestras cabecillas pensar un poquito con una divertida lectura. Debéis prestar mucha atención, porque después tendréis que contestar algunas preguntas.


LETRILANDIA:

   Seguimos conociendo al trapecista Q y para ello, hemos pensado que el siguiente vídeo, que os servirá de gran ayuda, porque nos explica muy bien como es esta letra Q y nos recuerda, también, como son las letras K y C. Recordad que las tres letras se ayudan entre si, para darle el sonido a distintas palabras.



   A continuación, os dejamos otra hoja de lectura para que sigáis practicando y conozcáis más palabras con estas letras.


   Para que sigáis trabajando con las hojas de lectura y no dejéis de pensar, vais a completar la siguiente tabla, en la que tendréis que escribir palabras con Q, K y C. 


   Llega la hora de trabajar con nuestro cuaderno de letrilandia. Nos vamos a la página 35, en ella, deberéis leer la letra C y el grupo QU con las vocales correspondientes. Seguidamente, repasaréis las sílabas y escribiréis en cada pauta la palabra correspondiente.


   A continuación, nos vamos a la página 36. Aquí deberéis observar los dibujos y escribir sus nombres en la columna correspondiente. Os resultará fácil, porque es algo parecido a la actividad que hemos realizado, anteriormente, en la tabla de palabras. Para terminar, deberéis colorear los dibujos.


QUÉ TE CUENTAS:

   Hoy en matemáticas vamos a trabajar la resolución de problemas mediante la realización de sumas y restas, para ello tendremos que poner en marcha el razonamiento matemático ¡Vamos a ello!!!!
   Abrimos nuestro cuaderno de QUÉ TE CUENTAS por la página 32, aquí vemos a unos niños que están jugando con juegos de mesa. ¿Juegan todos a lo mismo?, ¿cuántos juegos hay en la mesa? ¿pueden jugar todos a los mismo? 
   En la ficha nos preguntan ¿cuántos niños y niñas realizaran el puzzle? 
   Para calcularlo, deberéis contar cuántos niños y niñas hay, cuántos jugarán al parchís y cuántos al tres en raya. Los que queden serán los que realizarán el puzzle. Os podéis ayudar con vuestros policubos, tal como hacemos en clase o también podéis utilizar puntitos, dibujos...


   Para que sigáis ejercitándoos en la resolución de problemas, os proponemos la resolución del siguiente.


   Chicos y chicas ¡Prestad mucha atención!, ¿Qué pasaría si de estos gatitos, se vendiesen 1 gatito negro y 2 marrones?, ¿cuántos gatitos quedarían? ¿de que color serían los que quedarían?


PSICOMOTRICIDAD:

   Ya sabéis chicos y chicas que los miércoles nos toca mover nuestro cuerpo, así es que allá vamos!!!! 




   Esperamos que lo hayáis dado todo con estas coreografías tan moviditas!!!! 😅😅😅 Ahora nos toca volver a la calma. Para ello, hoy vamos a utilizar una nueva técnica "MINDFULNESS", seguro que os gusta y os tranquiliza un montón 😴😴😴






   Bueno campeones y campeonas, por hoy es todo. Esperamos que las tareas os sean amenas y disfrutéis con su realización. 
   Os mandamos un beso enorme y os deseamos un feliz día, de parte de las seños Marián y M. Mar



   





   

Comentarios