5 AÑOS. MI COLE EN CASA. Día 8/5/20


   Buenos días campeones y campeonas!!!!! Vamos a por el último día de cole, de esta semana, ¿cuál será su nombre? y ¿qué lugar ocupa en la semana?, detrás de este día, ¿le queda a la semana algún día más o con él terminamos cole y semana? 😏😏. Un poco de lío, verdad?, pero si pensamos un poquito, pronto sabremos responder correctamente.

   Ya sabéis que el último dia de cole de la semana, es muuuuuy emocionante, porque dedicamos parte de nuestra jornada a trabajar las EMOCIONES!!!!!!, que tan importantes son en nuestro día a día. Es necesario saber como nos sentimos, cuál es el motivo de nuestros sentimientos, qué podemos hacer para gestionarlos correctamente..., es por ello, que nos encanta dedicarle un pequeño espacio de tiempo. El cuento de hoy se titula "LA CEBRA CAMILA" y estamos segurísimas de que os va a encantar!!!!


COMPRENSIÓN LECTORA:

   Llega el momento de comprobar en que medida hemos entendido y comprendido todo lo que en este cuento se ha narrado. Preparados, listos, yaaaaaa!!!!

¿De qué se quejaba Camila todos los días a su mamá?
¿Con qué soñaba Camila?
¿Qué le sucedió un día de viento?
¿Cómo se sentía y de que manera exteriorizó sus sentimientos?
¿Quién o quiénes le ayudaron a cambiar ese sentimiento?
¿Quién le dio un anillo?
¿Quién trazo una rayita de plata?
¿Quién le echo un remiendo azul?
¿Quién tejió una puntilla de tul?
¿Quién le dio una cuerda de su violín?
¿Quién había trenzado sus crines?
¿Cómo se sentía Camila cada vez que un animalito le prestaba su ayuda?
¿Qué le dijo su mamá cuando llego?
¿Con qué gesto respondió Camila?

   Después de responder todas estas cuestiones, podéis dibujar la escena del cuento que más os haya gustado, porque..... os ha gustado, verdad????

LECTOESCRITURA:

   Para seguir entrenando y reforzando la lectura, os dejamos una nueva hoja con la que repasareis las letras dadas. Ya sabéis que podéis copiar las palabras que en ella aparecen, inventar nuevas frases con ellas, jugar a "LA PALABRA SECRETA", utilizarlas para jugar en familia a "VEO-VEO",  "PALABRAS ENCADENADAS". etc.

   Después de leer un poquito, pasamos a la escritura, os dejamos la siguiente plantilla para que os sirva de referente en la copia. No es necesario imprimirla, directamente copiáis en una hoja en blanco. Si es necesario, que la familia trace unas rayitas para no torcerse.


   Para que no perdáis vuestro dotes de investigadores, os proponemos buscar unas cuantas palabras en la siguiente sopa de letras. Solo tenéis que abrir muy bien los ojos y el pensamiento. A ver cuántas palabras sois capaces de encontrar 😉


QUÉ TE CUENTAS.

   Hoy vamos a trabajar el reconocimiento de dos rectas en el plano, además del establecimiento de relaciones espaciales con los objetos, los espacios y el propio cuerpo. Para ello abriremos nuestro cuaderno de QUÉ TE CUENTAS por la página 14.
Nos encontramos con unos niños que han salido al parque a jugar. Entre los tres han decidido trazar líneas en la arena. Vosotros deberéis rodear los puntos en los que las líneas se cruzan. Además dibujaréis flores a la derecha del niño que lleva un jersey de color verde.


   Llego la hora de utilizar nuestros policubos, ¿bolsitas preparadas?, vamos a ello 😄
Deberéis observar las figuras y escribir el número de policubos que hay de cada color. A continuación construiréis la misma figura utilizando vuestros policubos.


   Para seguir trabajando la atención, utilizaremos nuestro divertido tangram para construir la siguiente figura.


   Por hoy es todos chicos, recordaos que, esperamos impacientes vuestras fotos con todos los trabajos que realizáis. Nos encanta ver vuestros progresos y el trabajo tan bien hecho que realizáis diariamente, Aquí os dejamos algunas muestras de ello.


   Solo nos queda desearos un feliz fin de semana, sin olvidarnos siempre de ser responsables y de tomar las medidas necesarias para que todo salga bien. Os mandamos un enorme beso las seños Marián y M. Mar.




Comentarios