5 AÑOS. MI COLE EN CASA. Día 14/05/20
Buenos días a todos y todas, vamos a por el cuarto día de la semana, ¿sabéis a que día me refiero?, a partir de hoy, ¿cuántos días de cole nos quedan esta semana? y ¿cuántos días para llegar al domingo? ¿Qué lugar ocupa el sábado en los días de la semana?
Hoy vamos a empezar la jornada entrenando nuestra cabecilla con una serie de juegos que os proponemos en el siguiente enlace:
En esta página encontrareis actividades relacionadas con el medio, la lectoescritura, la lógico-matemática, etc. Os invitamos a echarle un vistacillo, seguro que os vais a divertir!!!!
LECTOESCRITURA:
Seguimos repasando a nuestra amiga la letra H, que ya sabéis que se quedo mudita a consecuencia del aire frío que le soplaron los gigantes del país cercano a Letrilandia. Siempre acompaña a las vocales pero nunca se le oye su voz, solo se oyen a las vocales. A continuación, os dejamos otra hoja de lectura para que sigáis practicando 😉
Vía: Los pitufos de Santaella
Además de utilizar esta hoja para leer, ya sabéis que la podéis utilizar para copiar palabras, jugar a "la palabra secreta", "palabras encadenadas", "las sílabas despistadas", etc.
Nos toca practicar la grafía, para ello vamos a abrir nuestro libro de letrilandia por la página 7. Como podéis observar, cada dibujo tiene su nombre. Vosotros deberéis prestar mucha atención y localizar todas las palabras que contengan la letra H. A continuación deberéis copiarlas en las pautas y finalmente, colorearéis los dibujos para que esta lámina quede bien bonita.
Seguidamente, pasaremos a la página 8, aquí encontramos unos dibujos y al lado unas nubes con las letras de sus nombres desordenadas, al parecer los gigantes han vuelto a liarla. Deberéis ordenar estas letras para poder construir los nombres correspondientes a cada dibujo. Una vez formadas las palabras, colorearéis los dibujos.
Para terminar con la lectoescritura, os proponemos el siguiente reto de escritura creativa 😉
QUÉ TE CUENTAS:
Hoy trabajaremos el orden temporal de hábitos, rutinas y acontecimientos. Para ello, previo a la realización de la ficha, os proponemos el visionado del siguiente vídeo, en el que se muestran una serie de ejemplos de secuencias temporales y se indica claramente como unos hechos siguen a otros de manera lógica y coherente.
Ahora si, después de este vídeo realizaremos nuestra ficha 18. En esta actividad se pueden observar dos situaciones, ¿Qué creéis que puede estar sucediendo en la situación de arriba? ¿y en la de abajo?, ¿En que lugar suceden ambas situaciones?.
Una vez que hayáis pensado en las distintas situaciones, desprenderéis las viñetas, situadas en la parte de atrás del cuaderno y las pegareis, de manera ordenada, para completar las secuencias. Deberéis tener en cuenta qué sucede antes, durante y después.
Para seguir reforzando este contenido, os proponemos la realización de la siguiente ficha, en la que aparece de manera desordenada la evolución de una planta. Deberéis dibujar, de manera lógica, el crecimiento de esta planta. Os recordamos que no es necesario imprimir, directamente dibujáis la secuencia, ya ordenada, en vuestro cuaderno. Para aprovechar papel, lo podéis hacer justo detrás de la ficha 18.
Para que sigáis practicando con las sumas, os hemos preparado una actividad una tanto inusual, se trata de la resolución de un crucigrama, pero en esta ocasión, en lugar de utilizar letras, deberéis recurrir al uso de números. Cuidado, antes de poner los números, deberéis pensar muuuuucho!!!!! 😄😄😄😄 Esperamos que echéis un buen ratillo mientras lo resolvéis.
Vía: imágeneseducativas.com
Como siempre, os seguimos animando a que nos mandéis fotos con vuestros trabajos, nos encanta ver como os esforzáis y alcanzáis todos los retos que, diariamente, o vamos planteando, para nosotras es un verdadero orgullo. Aquí os dejamos algunos de ellos:
Campeones y campeonas, por el día de hoy, creemos que es suficiente. Esperamos que paséis un buen rato mientras realizáis vuestras tareas y que disfrutéis a la vez que aprendéis. Os mandamos mucho ánimo y un enorme abrazo de las seños Marián y M. Mar











Comentarios
Publicar un comentario