5 AÑOS. MI COLE EN CASA. Día 12/5/20


   Buenos días a todos y todas, ya estamos en el segundo día de la semana. Hoy es..., ¿Cuántos días nos quedan para llegar al viernes? ¿y al domingo?
   Estamos en el mes del sol y las flores, ¿Cuál es su nombre?, después de este mes venía el que nos hace estudiar ¿cómo se llamaba?
   Os vamos a dejar la poesía de los meses que trabajamos en clase para que la recordéis.

                                                                                     Vía: pinterest

      Esta semana vamos a trabajar la siguiente retahíla, ya sabéis que deberéis memorizarla y mandárnosla para que la podamos valorar. Es muy sencillita y además, divertida. 

                                          Vía: Orientación Andujar

LECTOESCRITURA

   Ayer conocisteis a la letra h, recordáis lo que le paso?? Pues si, los gigantes soplaron un aire helado y la dejaron, para siempre, sin voz. Esta letra no puede hablar, por tanto, no hace ningún sonido, cuando va con los personajes reales, solo hablan ellos. La mudita, se comunica mediante gestos y no con sonidos.

   A continuación os dejamos otra hoja de lectura para que sigáis entrenando y conociendo más palabras con la letra H. Las nuevas palabras las podéis copiar y utilizar para jugar con ellas a "la palabra secreta", "palabras encadenadas", "sílabas locas" (en este juego se elige una palabra y se escriben sus silabas de manera desordenada. Deberemos colocar bien las sílabas para descubrir la palabra. Una vez descubierta, se copiará y se dibujará).


   Pasamos a trabajar la escritura, para ello, abriremos nuestro libro de letrilandia 5 por la página 3


   En esta ficha deberéis leer la letra H con cada una de las vocales. Recordad que la letra H no tiene sonido, solo se escuchan las vocales, esta letra acompaña en silencio🙊. A continuación deberéis completar las palabras, que aparecen debajo de los dibujos, con las sílabas correspondientes. Una vez completadas, las repasaréis y las copiaréis debajo.

   En la página 4 observaréis, con ojos de detectives, las letras H bien escritas y colocaditas. Las minúsculas escritas correctamente las rodearéis de color rojo y las mayúsculas de color azul. Recordad que solo se rodean las que están escritas correctamente (no deben estar tumbadas, deben mirar hacia la derecha, sobre la línea, etc)


   Después repasaréis la hucha con lápiz, sin salirse de la rayita y finalmente lo haréis con rotulador.

QUÉ TE CUENTAS:

   Hoy en nuestro QUÉ TE CUENTAS trabajaremos la resolución de sudokus utilizando distintas figuras geométricas. En los sudokus debemos procurar que no se repitan las figuras ni de manera vertical ni horizontal, así es que, debemos observan muy bien y pensar, antes de colocar una figura. Abrimos nuestro cuaderno por la página 16.


   Cuando hayáis resuelto el sudoku, deberéis poner el nombre a cada figura geométrica 😊 



   Con el fin de que reconozcáis las posiciones espaciales para la colocación de elementos en una obra, os proponemos la siguiente actividad. Utilizando vuestra bolsita de policubos, deberéis formar la siguiente figura, si si, es Elmer, el elefante de colores. A ver que tal os queda a vosotros. Deberéis estar muy atentos que cuantos policubos hay que utilizar en cada fila y que colores tendréis que utilizar.

                               Vía: pinterest

PLÁSTICA:

   Hoy toca darle una segunda vida a aquellos materiales que ya no utilizamos, en este caso será a la tapa de una caja de zapatos. Con esta manualidad vamos a comprender directamente las ventajas de reciclar. Os acordáis de lo que era reciclar???? Esperamos que en casa lo sigáis haciendo diariamente. Con esto y alguna cosilla más vamos a construir un laberinto para canicas. Para ello vamos a necesitar:

- La tapa de una caja de zapatos.
- Pajitas de beber que ya hayamos utilizado.
- Tijeras.
- Celo.
- Cola.
- Canicas o pelota pequeña.

                                          Vía: blog corporativo de SIGRE

   En la tapadera iremos pegando las pajitas a modo de laberinto, podéis darle la forma que queráis, ya sabéis que cuantas más pajitas coloquéis, mayor sera la complejidad a la hora de pasar las canicas. Ya veréis lo divertido que resulta, tanto su realización como luego jugar con el 😉. Ah!!!! por cierto, esperamos fotos de las creaciones!!!

   Aquí os dejamos algunos de los trabajos que nos van llegando, que son maravillosos y dignos de un gran museo de arte 😉



   Por hoy es todo, esperamos que disfrutéis y seáis muy felices. Un mandamos un fuerte abrazo las seños Marián y M. Mar!!!!!



Comentarios