MI COLE EN CASA. 5 AÑOS. 23 ABRIL 2020
¡BUENOS Y SOLEADOS DÍAS! Hoy es un día muuuy especial por dos motivos: YA TENEMOS LOS LIBROS EN CASA y todas las cosas chulas con las que nos gusta tanto trabajar y hoy es el cumple de un amigo muuuuy especial que siempre nos acompaña. ¿Sabéis de quién hablamos? ¿Queréis unas pistas? Tiene hojas y no es árbol, habla y no tiene voz, nos lleva de viaje sin salir de casa,..... Si, lo habéis adivinado: HOY ES EL DÍA DEL LIBRO.
Por este motivo tan importante os proponemos la siguiente actividad:
Este instrumento surgió en Francia. Los susurradores eran unos personajes vestidos de negro, recitaban a la gente poemas al oído.
La actividad consiste en:
Crear nuestro susurrador: con un rollo de papel de cocina o de papel higiénico.
Vamos a fabricar un susurrador de VERSOS. Con un rollo vacío de cocina o de papel higiénico, lo decoraremos de la forma que más nos guste. Como ya os habéis aprendido la poesía de Manolito el caracol, podéis susurrarsela al oído a mamá, papá, los hermanos,...
No olvidéis grabaros para que veamos sus caras de sorpresa.
Bueno, no nos olvidemos que HOY estamos de estreno. Vamos a trabajar en casa con Croqueta.
Abriremos el libro por la página 24.
Os acordáis que tenemos una MISIÓN. Estamos de rodaje y tenemos que seguir con nuestro plan.
¡Asistentes! la escena 2 se graba en la casa de los superhéroes. Mientas el villano está fabricando una máquina en su laboratorio, en casa de los superhéroes reina la paz... Han decidido poner todo en orden. ¿Los ayudamos?
Vamos a buscar las pegatinas que tenemos en las últimas páginas del libro. Las colocaremos en las baldas para que cada una tenga 9 objetos del mismo tipo.
Vamos a trabajar LETRILANDIA. Por fin tenemos nuestro maravilloso libro. 💫
Vamos a hacerlo como siempre. Arriba, empezando por la izquierda, vamos a poner la fecha: PADUL, JUEVES 23 ABRIL DE 2020.
Ahora si: vamos a leer cada una de las vocales con la letra r. Repasaremos, copiaremos en las pautas y colorearemos con esmero.
En la segunda ficha: leeremos las sílabas. Completaremos, repasaremos y copiaremos las palabras. No os olvidéis colorear todo bien bonito.
Ahora vamos a buscar el libro de Qué te cuentas. Cuadernillo número 3.
Antes de hacer la ficha de hoy vamos a jugar un poco con nuestros policubos (es esa bolsita de plástico que tiene cubitos de colores) Vamos a agrupar los colores de diez en diez contando en voz alta.
Con la pizarra magnética: busca el número 10. Coloca a su lado 10 puntitos rojos. Cuéntalos. Dibuja en la pizarra un número 10 con rotulador que se borre. Podemor formar grupos de 10 con las figuras geométricas.
Ahora si: Después de la clase de tenis toca recoger las pelotas; hazlo en grupos de 10. Rodea las pelotas que formen el grupo de 10. En el cuadrito escribe el número de pelotas rodeada.
Detrás de la ficha en la hoja blanca puedes hacer grupos de 10 elementos que desees: 10 flores, 10 soles, 10 muñecas, 10 sirenas,...
Os mostramos las manualidades que estáis haciendo. Seguid así.
¡¡¡Bravo por vosotros!!!
Que disfrutéis del día y nos mandéis vuestro trabajo.
Un besito de las seños M.Mar y Marián.
Por este motivo tan importante os proponemos la siguiente actividad:
Este instrumento surgió en Francia. Los susurradores eran unos personajes vestidos de negro, recitaban a la gente poemas al oído.
La actividad consiste en:
Crear nuestro susurrador: con un rollo de papel de cocina o de papel higiénico.
Vamos a fabricar un susurrador de VERSOS. Con un rollo vacío de cocina o de papel higiénico, lo decoraremos de la forma que más nos guste. Como ya os habéis aprendido la poesía de Manolito el caracol, podéis susurrarsela al oído a mamá, papá, los hermanos,...
No olvidéis grabaros para que veamos sus caras de sorpresa.
Bueno, no nos olvidemos que HOY estamos de estreno. Vamos a trabajar en casa con Croqueta.
Abriremos el libro por la página 24.
Os acordáis que tenemos una MISIÓN. Estamos de rodaje y tenemos que seguir con nuestro plan.
¡Asistentes! la escena 2 se graba en la casa de los superhéroes. Mientas el villano está fabricando una máquina en su laboratorio, en casa de los superhéroes reina la paz... Han decidido poner todo en orden. ¿Los ayudamos?
Vamos a buscar las pegatinas que tenemos en las últimas páginas del libro. Las colocaremos en las baldas para que cada una tenga 9 objetos del mismo tipo.
Vamos a trabajar LETRILANDIA. Por fin tenemos nuestro maravilloso libro. 💫
Vamos a hacerlo como siempre. Arriba, empezando por la izquierda, vamos a poner la fecha: PADUL, JUEVES 23 ABRIL DE 2020.
Ahora si: vamos a leer cada una de las vocales con la letra r. Repasaremos, copiaremos en las pautas y colorearemos con esmero.
En la segunda ficha: leeremos las sílabas. Completaremos, repasaremos y copiaremos las palabras. No os olvidéis colorear todo bien bonito.
Ahora vamos a buscar el libro de Qué te cuentas. Cuadernillo número 3.
Antes de hacer la ficha de hoy vamos a jugar un poco con nuestros policubos (es esa bolsita de plástico que tiene cubitos de colores) Vamos a agrupar los colores de diez en diez contando en voz alta.
Con la pizarra magnética: busca el número 10. Coloca a su lado 10 puntitos rojos. Cuéntalos. Dibuja en la pizarra un número 10 con rotulador que se borre. Podemor formar grupos de 10 con las figuras geométricas.
Ahora si: Después de la clase de tenis toca recoger las pelotas; hazlo en grupos de 10. Rodea las pelotas que formen el grupo de 10. En el cuadrito escribe el número de pelotas rodeada.
Detrás de la ficha en la hoja blanca puedes hacer grupos de 10 elementos que desees: 10 flores, 10 soles, 10 muñecas, 10 sirenas,...
Os mostramos las manualidades que estáis haciendo. Seguid así.
¡¡¡Bravo por vosotros!!!
Que disfrutéis del día y nos mandéis vuestro trabajo.
Un besito de las seños M.Mar y Marián.
Comentarios
Publicar un comentario