5 AÑOS. MI COLE EN CASA. Día 28/04/20




   Buenos días chicos y chicas, empezamos la jornada con las pilas puestas, porque.... estos paseitos que nos estamos dando, seguro que nos vienen de maravilla 😉
   Hoy ya es el segundo día de la semana, por tanto ayer fue el ???? y mañana será el ????, y sus nombres son???? (Esto ya lo tenemos dominado!!!!!)

   Esta semana os proponemos aprenderos la siguiente poseía. Ya sabéis que nos encantan vuestros vídeos recitando estas lindas poesías.



  LECTOESCRITRA:
   
   Hoy nos toca conocer a un nuevo personaje del país de las letras, se trata del bombero "F". Para saber un poquito más de él, os dejamos el cuento y su canción.



- ¿Qué medidas tomaron los reyes para evitar incendios?
- ¿Cómo era el señor F? ¿Por qué lo llamaron "el señor del fuego"?
- ¿Cómo hace el señor F cuando ve que hay fuego?
- ¿Qué les ocurrió un día al príncipe E y a la princesa I?
- ¿Quiénes les ayudaron? ¿Qué hicieron para salvarlos?


   Ya sabemos como es el sonido que hace el señor del fuego cada vez que ve llamas. Para que todos podamos hacerlo igual que él, os dejamos una imagen donde se indica como hay que colocar la boca para emitir correctamente este sonido. 

                                           Vía: Siembra estrellas
   A continuación observaremos como se realiza el trazo de la consonante F. Debemos estar muy atentos para, posteriormente, escribirla vosotros utilizando la correcta direccionalidad.


   Llega la hora de practicar en nuestro cuaderno de letrilandia, hoy nos toca la FICHA 32. Para ello nos vamos a la página 63 y 64. En la página 63, deberemos observar al personaje que en ella aparece y nombrar los elementos que están a su lado. Colorearéis los que contengan en su nombre la letra F. Después repasaréis el cuerpo del bombero F, siguiendo la correcta direccionalidad. En la página 64, deberéis repasar los trazos de la letra F en minúscula y mayúscula, siguiendo la dirección de las flechas. 



CUADERNO CROQUETAS:

   Este mensaje va dirigido a los niños y niñas de 5 años A y B, del colegio "El olivarillo".


   Chicos, para poder ayudar a Nila tendremos que ir a la pagina 27. En esta escena los superheroes han llegado a la ciudad. Deberemos observar la imagen y pegar gomets en los edificios que han quedado enteros (los que no tengan gomets, podrán colocar papelitos de colores). Después deberéis colorear el edificio que esta roto por la mitad.
   ¿En qué parte de la ciudad puede estar escondido el villano? ¿Dónde podemos buscarlo?

   Para seguir trabajando el concepto entero-mitad, os sugerimos realizar la siguiente ficha (si no es hoy, se puede realizar a lo largo de la semana. No pretendemos que los niños se agobien con demasiadas tareas)

                                Vía: pinterest


QUÉ TE CUENTAS:

  Hoy en el cuaderno QUÉ TE CUENTAS, realizaremos la ficha 8, en ella vamos a trabajar el concepto espacial "dentro-fuera-en el borde". Para ello, deberéis pegar las pegatinas de las ranas dentro, fuera y en el borde de la charca (los que no tengáis pegatinas deberéis dibujarlas).
   Podéis seguir reforzando este concepto con la siguiente actividad:

                                             Vía: ShildeShare

PLÁSTICA:

   Hoy es martes y ya sabéis que los martes toca plástica. Aprovechando que esta semana entramos en el mes de mayo, que es conocido como el mes de las flores y que el domingo se celebra el día de la madre, os proponemos la siguiente actividad. Utilizando vuestras manecillas, montar un precioso ramo de flores. A continuación os dejamos algunos modelos que podéis tomar como referencia.


   Campeones y campeonas deseamos que paséis un feliz día y que disfrutéis mucho de vuestros paseos al aire libre. Os mandamos un beso muy grande, lleno de energía y muchísimo cariño. Las seños Marián y M. Mar.





Comentarios