3, 4 y 5 años. Logicomatemática en casa
Queridas familias:
El equipo docente de Educación Infantil quiere proponer para estos días una serie de actividades lúdicas, manipulativas y cotidianas para trabajar la logicomatemática desde casa, teniendo en cuenta las características de vuestros hijos e hijas.
A continuación os enumeramos unos ejemplos:
- Conteo diario: actividades diarias de conteo con objetos cotidianos y asociación del número con la cantidad. Se puede hacer asociando el número de personas con el número de vasos y cubiertos o por ejemplo, hacer un conteo diario con los dedos (del 0 al 10 de forma ascendente y descendente). También podéis contar cuántos calcetines hay: en función de la edad, podemos pedir que cuentes los calcetines por parejas, es decir de 2 en 2 (5 años).
- Adición y sustracción de objetos mediante juegos para los niños de 4 y 5 años. Si tengo cinco manzanas y me como tres cuantas me quedan...
- Seriaciones: practicar seriaciones con objetos que los alumnos tengan en casa. Puede ser con juguetes, frutas, verduras... Plátano, manzana, nuez, plátano, manzana, nuez...
- Atributos: organizar los juguetes u otros objetos por tamaños, por colores, etc., emparejar objetos cotidianos como calcetines, zapatos, etc.
- Grafía de números: realización de la grafía de números con plastilina, harina, arena. También podéis utilizar las fichas que adjuntamos en los post anteriores, ya sea imprimiendo o sobre la pantalla del dispositivo con lápiz interactivo o con los dedos.
- Geometría manipulativa: crear figuras geométricas con material manipulativo (plastilina, palillos, etc.); actividades de reconocimiento de formas geométricas mediante juegos de construcción y de reconocer figuras geométricas en casa. Buscar figuras geométricas en casa (círculos, cuadrados, rectángulos, triángulos...).
- Psicomotricidad fina: tareas de recortar, prensar, rasgar, hacer bolitas de papel y cogerlas con índice y pulgar, con pinzas y ponerlas en diferentes botes, etc.
Juegos tradicionales
- Juegos tradicionales: Veo veo geométrico, 3 en raya, Oca, La rayuela, Búsqueda del tesoro, ¿Qué ha cambiado? (el peque sale de la habitación y se cambia algo de sitio), puzles...
Aprovechad estos momentos de juego en familia para trabajar la lógicomatemática.
Un saludo.
Comentarios
Publicar un comentario